Venezuela, en estos momentos, es probablemente uno de los destinos más económicos del mundo, y para los amantes del kitesurf, se presenta como un auténtico paraíso por descubrir. La Isla de Margarita, y específicamente El Yaque y la Isla de Coche, ofrecen condiciones inmejorables para la práctica de este deporte, sumando paisajes caribeños, precios accesibles, playas tranquilas y vientos constantes.
El Yaque: Vientos todo el año y cero multitudes
El Yaque, ubicado en la costa sur de la Isla de Margarita, es considerado uno de los mejores lugares del planeta para practicar kitesurf. ¿La razón? El viento sopla casi todo el año, y hay una variedad de condiciones que lo hacen ideal tanto para principiantes como para riders avanzados. Además, a diferencia de muchos otros destinos internacionales, las playas de El Yaque no están abarrotadas, lo que permite disfrutar de una experiencia más relajada y segura. Incluso cuentan con salvavidas en la playa, un punto a favor para quienes se inician en el deporte.
Isla de Coche: Agua plana y perfecta para Freestyle
Ubicada entre la Isla de Margarita y el continente, la Isla de Coche es perfecta para quienes buscan aguas “butter flat” —completamente lisas— ideales para practicar Freestyle. Puedes llegar a Coche en un viaje en bote de tan solo 20 minutos desde El Yaque o aventurarte en un impresionante downwinder de 15 km. Coche también cuenta con salvavidas, lo que refuerza su seguridad para los deportistas.
Temporada de viento y clima
La mejor temporada para disfrutar del viento es de febrero a junio, con días casi garantizados de viento constante. Julio también suele ser favorable. Desde octubre hasta enero hay viento, aunque algunos días pueden ser calmos. A pesar de algunas lluvias esporádicas, Venezuela recibe menos precipitaciones que otras islas del Caribe. Las temperaturas oscilan entre los 24°C y 30°C durante todo el año.
Cómo moverse por la isla
Alquilar un auto no es lo más recomendable, ya que muchas calles no tienen nombre y es fácil perderse. Lo mejor es contratar un chofer local, preferentemente recomendado por alguna escuela de kitesurf. Esto también te permitirá descubrir otros atractivos como el Parque Nacional La Restinga, donde se puede recorrer canales cubiertos de manglares en bote y almorzar en la playa. Otros imperdibles son las caminatas por la montaña, visitar alguna de las más de 30 playas de Margarita y ver el atardecer desde el Fortín La Galera en Juan Griego.
Cómo llegar
Desde 2010 no hay vuelos internacionales directos a Margarita. Primero debes volar al aeropuerto de Caracas (en Maiquetía) y luego tomar un vuelo nacional hacia Porlamar (código PMV). Es recomendable contactar una escuela de kitesurf o agencia local para ayudarte con la reserva del vuelo nacional. Algunas aerolíneas que operan en la zona son:
Dónde comer y beber
En El Yaque, el restaurante Sharks es el favorito por su excelente comida y bebidas, especialmente el cóctel Barfly de maracuyá. También hay una trattoria en la calle principal con pastas frescas, ñoquis y un carpaccio espectacular. Deliras Food, en la plaza de El Yaque, ofrece almuerzos con jugos naturales, ensaladas y hamburguesas deliciosas. Para los fanáticos del sushi, UMI Sushi en Porlamar (a 40 minutos en auto) es una parada obligada: barato, fresco y sabroso.
Vida nocturna
La vida nocturna en El Yaque se concentra en el Beach Bar, que abre hasta tarde. Muchos comienzan la noche en Sharks antes de ir allí. Para una experiencia más urbana, Porlamar ofrece opciones como Aartefatto (junto a UMI Sushi), donde hay música en vivo o DJ con géneros variados como rock, reggae y electrónica. Otros bares populares son Green Martini, Ugly Tuna y Bora Bora.
Sin viento, no hay problema
Cuando el viento no acompaña, aún hay mucho por hacer: surf en Playa Parguito o Playa Guacuco, cabalgatas en la Península de Macanao, senderismo, buceo, snorkel, paseos en barco a Los Frailes o Cubagua, compras en Porlamar, SUP, yoga y ciclismo de montaña.
La mayoría de posadas y hoteles ofrecen conexión a internet de buena calidad, ideal para quienes deseen combinar deporte y trabajo remoto.
Conclusión: Venezuela, y en particular El Yaque y la Isla de Coche, se perfilan como joyas escondidas del Caribe para los aficionados al kitesurf. Con condiciones naturales excepcionales, costos accesibles y sin el bullicio del turismo masivo, es el destino perfecto para quienes buscan adrenalina y paz en un solo lugar.