Viajar es una de las mejores formas de aprender un idioma, y si estás interesado en mejorar tu español, no hay nada como sumergirte en un país donde se hable. Tras pasar cinco años viajando por Sudamérica y más de quince viviendo en Argentina, puedo decir con confianza que conozco bien esta maravillosa parte del mundo. También he explorado España en varias ocasiones, incluso viajando recientemente con mis hijos por la Costa Dorada.
Ya sea que estés comenzando a aprender español o seas hablante nativo, estos son algunos de los destinos más fascinantes donde podrás practicar el idioma y vivir experiencias únicas.
1. Machu Picchu – Perú
Uno de los sitios más emblemáticos de Sudamérica. Visité la ciudadela inca en 2004 y fue una experiencia inolvidable. Machu Picchu se encuentra a 2.430 metros sobre el nivel del mar y es un destino que suele estar en la lista de deseos de cualquier viajero.
En Perú, el 84% de la población habla español, lo que significa que tendrás alrededor de 25 millones de personas con quienes conversar. Además, escucharás lenguas originarias como el quechua y el aimara, que enriquecen aún más la experiencia cultural del país.
2. Salto Ángel – Venezuela
Ubicada en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, esta es la cascada ininterrumpida más alta del mundo: 979 metros de altura. La visité en 2003, volando desde Puerto Ordaz hasta el pequeño pueblo de Canaima y luego tomando una excursión fluvial.
En Venezuela, hay más de 32 millones de hispanohablantes, lo que convierte al país en un excelente lugar para poner en práctica tu español mientras disfrutas de paisajes naturales asombrosos.
3. San Agustín – Colombia
A 400 km al suroeste de Bogotá, el Parque Arqueológico de San Agustín alberga tumbas antiguas, sitios ceremoniales y más de 500 esculturas de piedra con formas humanas, animales y seres mitológicos. Se estima que fueron esculpidas entre el año 100 a.C. y el 800 d.C.
Yo llegué a San Agustín tras pasar ocho meses en la costa caribeña de Colombia practicando buceo. Fue un cambio perfecto de mar a selva y arqueología.
Colombia es un paraíso para el aprendizaje del español: ¡el 99.5% de su población lo habla!
4. Cartagena – Colombia
Esta ciudad costera es uno de los destinos más encantadores de Colombia. A solo 143 millas al oeste de Taganga, donde pasé varios meses buceando, Cartagena destaca por sus playas, su ciudad amurallada llena de historia y su arquitectura colonial. Es un sitio ideal para pasear y practicar tu español con locales muy amables.
5. Buenos Aires – Argentina
La capital argentina es vibrante, artística y cargada de historia. Hogar del tango, Maradona y Eva Perón, es una ciudad que nunca duerme y siempre tiene algo por descubrir. Aquí puedes sumergirte en el “lunfardo”, la jerga local, y escuchar el peculiar acento porteño.
Con más de 15 millones de habitantes en el área metropolitana, las oportunidades de practicar el idioma son infinitas. No olvides probar un asado y compartir un maté con los locales.
6. Barcelona – España
Barcelona lo tiene todo: mar, montaña y ciudad. Aunque el catalán es el idioma regional, el castellano (español) es hablado por toda la población. Con más de 1.6 millones de habitantes, tendrás muchas oportunidades para mejorar tu español en restaurantes, tiendas y excursiones culturales.
Mi última visita fue una aventura familiar mochilera desde Barcelona hacia el sur por la Costa Dorada, disfrutando del sol, el mar y la historia mediterránea.
7. Monteverde – Costa Rica
Ubicada en el corazón del país, Monteverde es famosa por sus selvas nubladas, biodiversidad y su enfoque en el ecoturismo. Aquí podrás encontrar más de 400 especies de orquídeas, cientos de tipos de aves y más de 100 mamíferos distintos.
Realizar un recorrido guiado por sus senderos naturales es una forma maravillosa de practicar español en un entorno tranquilo y educativo. La calidez de los costarricenses hace que cada interacción sea una lección cultural en sí misma.
8. Patagonia – Argentina
He escrito mucho sobre la comunidad galesa en Y Wladfa, pero la Patagonia tiene mucho más que ofrecer. Desde el Glaciar Perito Moreno hasta Ushuaia y Tierra del Fuego, pasando por los lagos andinos de Bariloche y las playas de Puerto Madryn.
La amabilidad del pueblo argentino brilla especialmente en esta región. Son abiertos, conversadores y siempre dispuestos a compartir su cultura e idioma con los visitantes.
Viajar por países hispanohablantes no solo es una manera divertida y enriquecedora de conocer nuevas culturas, sino también una excelente estrategia para practicar y mejorar tu español. Ya sea en las alturas de Machu Picchu, entre las esculturas ancestrales de San Agustín, explorando la selva nubosa de Costa Rica o caminando por las calles históricas de Barcelona, siempre encontrarás personas dispuestas a hablar contigo, ayudarte y compartir su mundo.
Así que haz tu maleta, carga tu diccionario (¡o mejor aún, tu oído abierto y tu mente curiosa!) y prepárate para vivir aventuras inolvidables… ¡en español!